1.1 Ventajas de la publicidad online y de Google Ads La publicidad online te permite mostrar tus anuncios a las personas con más probabilidades de que le interesen tus productos y tus servicios, así como excluir a aquellas a las que no. Además, puedes realizar un seguimiento de las personas que han hecho clic en tus anuncios.
La publicidad online también te permite llegar a clientes potenciales mientras usan varios dispositivos, ya sean ordenadores de sobremesa o portátiles, tablets o smartphones. Google Ads te permite aprovechar las ventajas de la publicidad online: mostrar tus anuncios a las personas adecuadas en el lugar y en el momento indicados.
Google Ads proporciona varias ventajas, pero las principales son las siguientes:
¿Qué beneficios tiene la publicidad en Internet?
2. Efectividad : – La publicidad online permite que el público pueda acceder mientras se encuentra en internet, puede obtener más información sobre el producto o servicio de manera inmediata, con solo hacer un clic pueden acceder a tu página, conocer tus productos y la historia de tu empresa.
¿Cuál es el objetivo de la publicidad online?
¿Qué es la publicidad online? – La publicidad online es el conjunto de estrategias que se utilizan para dar a conocer un producto o servicio a la sociedad adaptadas a un canal digital. Para esto se crean impactos que lleguen a los receptores a través de internet, las redes sociales o el uso del smartphone o de la Smart TV.
La publicidad digital está en constante evolución, La tecnología avanza y, con ella, las tendencias de consumo por lo que las estrategias deben variar y los profesionales del marketing online tienen que estar en un aprendizaje continuo. Las campañas deben estar ahí donde estén los usuarios, por ello, la publicidad se trasladó del mundo offline al online.
Para facilitar la labor de los publicistas existen herramientas como Google Adwords y Google AdSense, que centran los impactos en buscadores o banners, y otras menos intrusivas como Facebook Ads o Twitter Ads, La inteligencia artificial (IA) también se ha incorporado a la publicidad online permitiendo una mayor rentabilidad al tener más datos del cliente al que se dirige la campaña y dándole la oportunidad, a los profesionales, de adelantarse a los gustos de los consumidores.
¿Qué es la publicidad en línea?
¿Qué es la publicidad online? – La publicidad online se refiere a la estrategia de marketing que con anuncios digitales promociona un producto o servicio en internet; principalmente a través de redes sociales, páginas y buscadores. Entre sus objetivos está vender, generar tráfico, reconocimiento de marca e incentivar la interacción con los clientes.
¿Qué ventajas tiene la publicidad por internet frente a la publicidad impresa?
La publicidad evoluciona, tal y como lo hacen muchos otros aspectos de la vida del ser humano. Iniciamos con publicaciones impresas, para pasar a los comerciales de televisión y radio y ahora, con la llegada de internet, se abrió un canal adicional para mostrar nuestros productos y servicios.
Hoy queremos enfrentar a dos grandes: la publicidad digital llegó para quedarse y ha demostrado ser muy efectiva, sin embargo, la publicidad impresa es la innegable favorita de muchas marcas y empresas ¿cómo saber cuál utilizar? A continuación, te contamos que debes tener en cuenta: DURACIÓN La publicidad impresa es fija y tiene fecha de caducidad, pero esto no es necesariamente una desventaja, si lo pensamos bien, las revistas y periódicos pueden ser leídos por muchas personas durante varios años si tienen contenido que realmente genera interés y se dejan en salas de espera, por ejemplo.
Lo mismo sucede con los artículos pop, que también entran en la categoría de publicidad impresa, al imprimir objetos de uso cotidiano con nuestra marca, nuestro mensaje estará presente donde sea usado y durará todo el tiempo que la persona pueda darle uso al producto.
- En cuanto a la duración de la publicidad digital, podemos destacar que los contenidos virtuales están permanentemente, por lo que rara vez tienen fecha de caducidad.
- Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que cuando un usuario realiza una búsqueda en internet, se interesa por la información más actualizada posible, lo que significa que las publicaciones antiguas, aunque estén publicadas, no serán relevantes para los usuarios.
RECORDACIÓN Según Lafayette Digitex, las personas recuerdan mucho más la publicidad que ven impresa que la de un banner en una página web, porque cuando se navega por Internet, generalmente la persona no se enfoca en una sola cosa, lo que hace que algunas publicidades pasen desapercibidas.
- Esto no sucede con la publicidad impresa, porque al leer un volante, una revista o un periódico ponemos toda nuestra atención y será fácil recordarlo.
- Sin embargo, una de las grandes ventajas de la publicidad digital es su capacidad para llegar a un público más amplio y crear interacción y experiencias para los usuarios.
Los banners interactivos, concursos y videos en vivo, son opciones de contenido que generan mucha recordación, al dar un valor adicional, mostrar información útil y permitir una conversación entre los usuarios y la marca. CREDIBILIDAD En este punto, la publicidad impresa tiene una gran ventaja si tenemos en cuenta que los medios de comunicación impresos tienen altos niveles de confiabilidad comparados con internet.
Pero la publicidad digital está haciendo su parte, al publicitar productos y servicios reales e impulsar sus estrategias de marketing innovadoras sin mentir. COSTOS El costo de la publicidad digital es definitivamente menor al de la publicidad impresa, esto es porque las diferentes plataformas de publicidad digital nos permiten hacer una segmentación del público, lo que significa que podemos ser selectivos sobre las personas que reciben la publicidad y los lugares en los que queremos mostrarnos.
Aun así, es importante mencionar que como lo especifica Marketing Directo, de acuerdo con el último estudio realizado por Millward Brown, la publicidad impresa reporta mejores resultados que la digital y la que aparece en televisión, al menos en términos de preferencia de marca e intención de compra.
- MEDIR RESULTADOS En este punto la publicidad digital nos ofrece más herramientas para saber qué tan efectiva es la publicidad que estamos haciendo.
- Con los KPI (indicadores o medidores de desempeño) sabemos exactamente cuántas personas alcanzamos, cuántas interactuaron y cuántas realmente se convertirán en posibles clientes.
CONCLUSIÓN La publicidad combinada es la gran ganadora de esta batalla, Mientras que las campañas impresas siguen generando un impacto grande y duradero en el mercado, la publicidad digital ofrece grandes beneficios en cuanto a interacción y medición de resultados.
Innova asegura que, según varios estudios, las campañas de publicidad digital (en internet) combinadas con publicidad impresa (tradicional) tienen una tasa de respuesta mayor que las campañas de publicidad realizadas únicamente en un medio y s egún Lafayette Digitex, lo más conveniente es que se haga un análisis del mercado objetivo y así se podrá definir mejor el tipo de publicidad perfecto para tu marca o negocio.
Recuerda que en Papyrus encuentras la solución a todas las necesidades de publicidad impresa y visual de tu marca, con asesoría, calidad y todo en un solo lugar ¡Ponte en contacto con nosotros! Ayudas: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/publicidad-digital-vs-impresa-neurociencia-zanja-debate-3-argumentos https://www.lafayettedigitex.com/blogs/ventajas-de-la-publicidad-impresa-frente-a-la-digital/ https://www.merca20.com/diferencias-entre-publicidad-impresa-y-digital/ http://nexxusfirst.com/publicidad-impresa-vs-marketing-digital/ https://www.innovados.com/diseno-grafico/publicidad-digital-publicidad-impresa Etiquetas: Mercadotecnia Marketing Digital Publicidad
¿Cuáles son los beneficios de las redes sociales?
Redes Sociales: Para qué sirven y cuáles son sus principales beneficios Las redes sociales nos han cambiado la vida por completo. Han modificado la forma de comunicarnos con nuestros amigos, de relacionarnos con otras personas y también la forma en que los consumidores se relacionan con las marcas y con las empresas. Las redes sociales son espacios en Internet formados por de usuarios que están en contacto entre sí por intereses en común e intercambian información. En España, cerca de 27 millones de individuos las utilizan, siendo WhatsApp e Instagram las dos Redes Sociales con mayor frecuencia de uso (IAB Spain 2021).
- Alfred Radcliffe-Brown y John Barnes las definen como «una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común.» Conviene no confundirlas con el término «social media».
- El social media es el conjunto de estas y de otros espacios 2.0 como pueden ser los blogs o foros.
La aparición de las redes sociales ha permitido romper el viejo esquema de comunicación unidireccional: empresa envía un mensaje al usuario y este lo recibe. Ahora la comunicación es bidireccional. Ahora el receptor dice, opina y es escuchado, Gracias a las redes sociales los consumidores tienen voz y capacidad de influencia.
Estas herramientas permite al usuario saber qué hacen y qué piensan sus contactos, compartir fotos, vídeos y documentos, invitar a eventos, contactar con otros profesionales, participar en foros, compartir conocimientos, exponer dudas Se trata, pues, de un sistema on line abierto y en construcción permanente que aglutina a individuos con características comunes que interactúan entre sí.
No fue hasta principios del siglo XXI cuando surgieron las redes sociales. La primera fue Friendster. Al poco aparecieron otras que lograron mayor aceptación, como fueron MySpace y Facebook. 2002, Nace la primera red social: Friendster.2003. Se crea LinkedIn. Actualmente, es la red social más longeva.2004. Mark Zuckerberg crea Facebook. Este año también surgen otras como Bebo, Flickr o Orkut, primer intento de red social de Google.2005. Este es el año del nacimiento de YouTube.2006.
Se crea Twitter, la red social de microblogging; y Google compra YouTube. En nuestro país aparece una red social para adolescentes: Tuenti.2007. Surgen los hashtags y Facebook crea las fan page y la posibilidad de hacer campañas de publicidad.2008. Facebook se convierte en la red líder, arrebatándole este puesto a MySpace.2009,
Es el año que surge WhatsApp.2010. Es el momento de dar prioridad a la fotografía: surge Pinterest e Instagram.2011, Año de dos redes que pronto dirían adiós: Google+ y Snapchat.2012, Facebook Adquiere Instagram y en España supera a Tuenti. Además, este año aparece la red para ligar Tinder.2013,
- Se crea Telegram, la alternativa a WhatsApp.2014.
- Facebook compra WhatsApp y Tuenti deja de ser una red social.2015.
- Surge la posibilidad de retransmitir en directo a través de las redes sociales gracias a Periscope, que es comprada por Twitter; y Facebook Live.2016.
- Instagram crea las stories, la alternativa a Snapchat.2017,
Twitter elimina los 140 carácteres.2018, WhatsApp lanza WhatsApp Business y se crea Tik Tok.2019. Instagram lanza a las empresas la posibilidad de vender gracias a,2020, Aparecen los reels en Instagram, un formato que intenta imitar a Tik Tok. Twitter crea su propia versión de las stories de IG, los, que los eliminará al año siguiente.
- Creación de contenidos. Los usuarios pueden crear libremente cualquier tipo de contenido. Solo necesitan conexión a Internet.
- Conectividad. Cualquier usuario puede conectarse con otros, si así ambos lo desean.
- Viralidad. El contenido generado por los usuarios puede ser compartido libremente por otros.
- Interacción. Los usuarios pueden interactuar con cualquier contenido creado por otros.
- Control. Ninguna empresa tiene el control del contenido que los usuarios generan sobre ella.
- Tiempo real. La conectividad, la interacción y la comunicación es en tiempo real.
- El usuario se sitúa en el centro de las redes sociales.
Las redes sociales se basan en la Teoría de los 6 grados de separación, Esta teoría afirma que cualquiera está conectado con todas las personas del mundo a través de 6 contactos, Es decir, podríamos comunicarnos o establecer contacto con cualquier individuo a través de 6 personas.
- Un individuo conoce a alguien, ese alguien conoce a otro que a su vez conoce a otro así conectamos con cualquiera individuo.
- Señala además que cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o colegio, a unas 100 personas.
- Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más, tan solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.
En cuanto a la clasificación de las redes sociales distinguimos entre redes sociales horizontales y verticales, Se trata de las redes sociales sin una temática determinada para el usuario más que el entretenimiento y la conectividad. Pero cierto es que pueden existir diferencias en cuento el perfil de los usuarios.
- , LinkedIn es la más usada en España. El perfil del usuario es su propio curriculum vitae: estudios, experiencia laboral Además de estar en contacto con otros profesionales, es posible participar en foros temáticos, conocer ofertas de trabajo, publicar anuncios, crear convocatorias de eventos
- Redes Sociales Temáticas. Los temas pueden ser muy diversos: la fotografía (Flickr), la moda, la música (Spotify), el amor (Tinder), etc.
Las redes sociales no son un canal de comunicación donde hablar y no escuchar.
- Permiten a la sociedad estar informada de aquellos temas que les interesan.
- Facilitan el acceso a cualquier tipo de información o contenido.
- Gracias a ellas, los usuarios pueden estar en contacto directo en cualquier momento con sus familiares, amigos o conocidos.
- Las redes sociales posibilitan que los ciudadanos creen libremente cualquier tipo de contenido.
- Estos pueden mantener una conversación directa y en tiempo real con cualquier empresa, entidad o marca.
- Son un espacio donde la ciudadanía puede compartir su opinión.
- Cualquier usuario es libre de estar presente en cualquier red social, de limitar su privacidad o de eliminar su cuenta cuando lo desee.
- Son un canal de sociabilización, entretenimiento, de información, de persuasión y de aprendizaje,
- A través de ellas, los usuarios pueden conocer la opinión y experiencia de otros usuarios sobre cualquier empresa, servicio o producto.
- Sirven como altavoz para cualquier persona, grupo social, empresa o entidad.
- Posibilitan el contacto con otras personas afines de cualquier lugar del mundo.
- Permiten a cualquier usuario potenciar su marca personal.
Para las empresas, las redes sociales juegan un papel clave en su estrategia de marketing y/o comunicación. Por ello, a continuación, voy a explicar cuáles son los principales beneficios que aporta Facebook, Instagram, Twitter y YouTube a las empresas.
- Nos permite crear una comunidad de usuarios en torno a una marca o empresa.
- Es una de las redes sociales más usadas en España.
- Las empresas pueden desde Facebook recibir directamente mensajes a su cuenta de WhatsApp Business.
- Es un canal para dar a conocer todo lo relativo a una marca o empresa: filosofía, valores, productos, etc.
- Esta red social les permite mantener una comunicación directa con sus clientes.
- Sirve para conocer la opinión de los consumidores sobre los servicios o productos ofertados.
- Ayuda a las empresas a incentivar las ventas de sus productos o servicios.
- Los contenidos pueden ser fácilmente viralizados por los usuarios.
- Es posible generar tráfico directamente a una página web.
- Gracias a Facebook Ads, las empresas pueden planificar campañas de publicidad.
- A través de esta red social, las empresas pueden alcanzar a su público objetivo y fidelizarlo.
- Permite vender productos directamente desde Instagram Shopping.
- Es el escaparate ideal para las empresas o marcas orientadas al ocio, la moda, el entretenimiento, la gastronomía, el turismo, la decoración o el deporte.
- Facilita la conversación directa entre las empresas y sus potenciales clientes.
- A través de las stories, las empresas pueden contar su día a día y mostrar su lado más humano.
- Es una red pensada para fomentar la creatividad de las empresas a través de sus distintos formatos: posts, carruseles, reels, vídeos o stories.
- Genera confianza y mejora la reputación online de la empresa – si se gestiona correctamente -.
- Es una fuente de tráfico cualificado a una página web o tienda online.
- Es posible alcanzar a nuevos usuarios añadiendo hashtag y geolocalizando los contenidos.
- Permite planificar campañas de publicidad que incentiven las ventas a través de IG Shopping, de una página web o de la tienda física.
- Es un canal que ayuda a las empresas a mejorar su imagen de marca.
- Ofrece la posibilidad de mantener una conversación en tiempo real con los consumidores y con otros agentes: medios de comunicación, líderes de opinión, empresas, entidades, etc.
- Permite a las empresas comunicar en tiempo real «qué están haciendo».
- Es un excelente canal de atención al cliente.
- Ayuda a las empresas a conocer la opinión de sus clientes.
- Sirve como canal para promover campañas de comunicación, marketing o publicidad.
- Es un medio por el cual las empresas pueden dar a conocer su know how.
- Las empresas pueden detectar a través de esta red social nuevas tendencias de consumo.
- Es una fuente para generar tráfico cualificado a una página web.
- Gracias a Twitter Ads, es posible hacer llegar un mensaje a nuestro público objetivo.
El contenido en vídeo es el formato que mejor recuerdan los usuarios.
- Cualquier empresa puede tener su propio canal de Youtube.
- El vídeo es el mejor formato para captar la atención de los usuarios. Además, el que mejor se recuerda.
- YouTube permite posicionar los vídeos como resultado de búsqueda de Google. te explico cómo.
- Amplia y apoya la información en otras redes, por ejemplo, LinkedIn o un blog.
- Los vídeos generan confianza y credibilidad.
- Permite crear contenidos útiles para los usuarios y que prescriban los productos o servicios de la empresa.
- Es posible conocer la opinión de los consumidores a partir del vídeo creado.
- Es posible publicitar cualquier vídeo mediante YouTube Ads.
- Cualquier usuario puede suscribirse a un canal y así recibir notificaciones cuando se publiquen nuevos vídeos.
- Es posible retransmitir vídeos en directo desde YouTube o desde otras plataformas como Zoom.
Desde tu experiencia, ¿añadirías algún beneficio más que aporten las redes sociales a la sociedad o a las empresas? Es tu turno. Te leo. Soy consultor, speaker y formador de marketing digital especializado en estrategias social media, posicionamiento en buscadores (SEO y SEM) y personal branding en la agencia «Un Community Manager” y blogger de marketing digital.
¿Por qué es importante la publicidad en redes sociales?
Índice
La importancia de la publicidad en redes sociales Razones por las que la publicidad en redes sociales es la nueva arma de promoción de los negocios Las principales ventajas de usar anuncios en redes sociales Dónde promocionar nuestros productos y servicios
La publicidad en Internet ha incorporado nuevas plataformas y oportunidades de negocio para las empresas y las marcas. Existen muchos tipos de canales publicitarios en internet, según los últimos estudios el más usado por las marcas es AdWords. Esta herramienta de Google es ideal para los anunciantes que desean conseguir tráfico al sitio web.
El 80% de los profesionales de marketing consideran las redes sociales como una fuente importante para generar oportunidades de venta. Permiten un impulso adicional a tus contenidos para atraer nuevos visitantes, ya que puedes ofrecer el mismo contenido de valor que en tus fuentes orgánicas pero aumentando el alcance, lo que ayudará en tus estrategias de inbound marketing.
La publicidad en redes sociales es la nueva arma de promoción de los negocios por las siguientes razones:
Permite generar notoriedad a corto plazo. Te ayuda a darte a conocer y generar un vínculo con tus seguidores, aportando confianza al cliente. Dispone de funciones para una segmentación avanzada. (Micro-segmentación). Ayuda a potenciar el branding de los negocios. Ofrece más capacidad de medición lo que redunda en mejora y optimización de costes. Al tratarse de un medio relativamente nuevo y estar más integrado en los formatos orgánicos de las plataformas sociales, sigue siendo más tolerado por la audiencia lo que aumenta la retención e interacción con los anuncios.
Se debe considerar la convergencia de medios digitales para conseguir un mayor alcance de tus acciones promocionales. En una correcta planificación de marketing digital, se debe considerar el uso de varios medios (lo que denomiamos convergencia de medios digitales) para conseguir un mayor alcance de tus acciones, diversificando esfuerzos en los diferentes medios en los que puede estar tu cliente.
Si no puedes hacer un gran despliegue técnico y económico, te aconsejamos te centres en las redes sociales que más use tu público objetivo, porque te permite un gran nivel de segmentación y control del presupuesto. En tu planificación debes considerar el modo de actuar de los algoritmos que condicionan lo que los usuarios ven en su timeline: si logras mayor alcance y más participación, esos usuarios en tienen más posibilidades de ver tus publicaciones orgánicas también, consiguiendo aumentar el compromiso de tu audiencia.
Este tipo de promoción es más eficaz a largo plazo y crea un lazo más fuerte con los clientes porque llega a una audiencia participativa, Las principales ventajas de usar anuncios en redes sociales son:
Con poca inversión es posible un gran impacto en los clientes potenciales. El coste por cada clic es muy bajo comparado con otros formatos publicitarios. Te permite incrementar rápidamente la visibilidad Se tienen más medios para segmentar y encontrar tu público objetivo, ya que se pueden crear campañas específicas dependiendo de datos demográficos y sociodemográficos, intereses, comportamientos, experiencia empresarial, etc. Las RRSS nos ofrecen una mayor flexibilidad de formatos de anuncios. Puede ser visual, escrito, vídeos o anuncios de textos simples y la mayoría de ellos se muestran en los mismos espacios en que interactúan los usuarios, por lo que resulta más integrado y aceptado. Mayor seguimiento mediante informes de cómo avanza tu campaña publicitaria o las visitas que ha recibido. Esto te ayudará a evaluar resultados y conocer a tus seguidores más fieles, para poder hacer ajustes de configuración o mejorar en campañas futuras. Los formatos de anuncios integrados consiguen mayor interacción por parte de tu audiencia objetivo.
Las redes sociales no sólo deben ser vistas como un entretenimiento, sino también como una forma de poder llevar tu negocio más lejos. Si aún no has hecho hueco en tu planificación de negocio a las redes sociales, ponte manos a la obra, verás cómo esta forma de anunciarte te permite llevar a cabo un mejor análisis tanto de su público objetivo como de sus resultados, con una mejor focalización y por supuesto mejor rendimiento general.
¿Cuál es la importancia de la publicidad en redes sociales?
La importancia de las redes sociales en el marketing – Según un estudio de Hubspot, el 73 % de los especialistas de marketing considera que las estrategias de marketing en redes sociales son determinantes para mantener una interacción más cercana con los clientes, los potenciales clientes y su buyer persona.
Por un lado, cabe destacar el potencial de las redes sociales para el branding, De hecho, más del 40% de los consumidores digitales utilizan las redes sociales para investigar nuevas marcas o productos. Esto convierte a Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp o LinkedIn, entre otras, en el lugar idóneo para mejorar la imagen, trabajar la reputación y confirmar la autoridad de marca mediante la publicación de contenidos frecuentes y de calidad en los que se plasme su identidad y se genere una relación de confianza con los usuarios.
Por otro lado, cuantos más contenidos de calidad, más probabilidad de que tus clientes potenciales visiten tus redes. De hecho, el 90 % de los consumidores se comprometen con aquellas publicaciones que adoptan la personalidad de la marca. Cuando se dispone de un público interesado en la marca, es posible segmentar la audiencia en función de factores sociodemográficos, de localización, etc.
- De este modo, es más fácil identificar a aquellos falsos seguidores y llegar a usuarios más específicos que compartan los valores de tu marca para aumentar las interacciones y su posicionamiento,
- Asimismo, si se complementan los enlaces del blog y de la página web corporativa con las publicaciones en redes sociales, el posicionamiento en motores de búsqueda mejora,
Un estudio de CognitiveSEO demostró que existe una relación directa entre la relevancia de las redes sociales de una marca con su posicionamiento en búsqueda y, por tanto, en la generación de tráfico orgánico. En este sentido, se logra un mayor número de visitas y de más calidad, ya que se trata de usuarios que podrían convertirse en potenciales clientes.
- Hacer branding: mejoras la imagen, reputación y autoridad de marca.
- Aumentar las interacciones con clientes y potenciales clientes.
- Tener un mejor posicionamiento en motores de búsqueda.
Por ello, no solo es esencial tener en cuenta la importancia de las redes sociales para tu campaña digital, sino que hay que saber cómo optimizarlas para que la estrategia de marketing obtenga la mayor rentabilidad.
¿Cuál es la importancia de la publicidad?
Importancia de la publicidad – La publicidad es una herramienta esencial que permite que las empresas se puedan comunicar con sus clientes o potenciales clientes. Su importancia radica en dar a conocer nuevos productos, captar la atención de su público, incitar su compra, presentar cambios, promover su marca, conseguir nuevos clientes y mejorar su imagen. Máster en Relaciones Públicas, Eventos y Protocolo MARKETING Modalidad ONLINE Duración 12 meses Evaluación Continua con casos prácticos Financiación Pago en cuotas sin intereses Compártelo Suscríbete a nuestro Magazine Recibe Artículos, Conferencias y Master Class Marketing
¿Cuál es la forma más efectiva de publicidad?
Emociona – La publicidad más destacada y efectiva es aquella que loga que la reacción del consumidor sea emocional. Los anuncios les hacen sentir cosas. Una respuesta emocional no solo logrará amplificar el anuncio, sino que además también será lo que lleve a que no lo salten como un contenido irrelevante.
¿Cuál es la diferencia entre publicidad online y offline?
Diferencias del Offline con respecto al Online – Entre el Offline y el Online, existe una muy importante diferencia, y es prácticamente lo que define a cada uno. Mientras que el Online es un tipo de Marketing que hace uso de los canales digitales para comunicarse con su audiencia, el Offline prescinde de estos canales y utiliza medios más tradicionales, como son:
La prensa La televisión (tradicional o la “a la carta”) Folletos Carteles La radio Promotores que salen a la calle a interactuar con el público en general o a realizar encuestas en persona
Esta es la gran diferencia que separa a ambos tipos de Marketing, pero no es la única. Algunas pequeñas diferencias entre Marketing Offline y Online son:
¿Cuáles son los objetivos basicos de la publicidad?
retos de la publicidad persuasiva – Entre los principales desafíos que pueden abordarse con la publicidad persuasiva están los siguientes:
- Convencer a los consumidores de que compren un determinado producto.
- Incentivar a los clientes para que hagan una compra inmediatamente.
- Persuadir a los usuarios para que elijan un nuevo producto.
- Cambiar la percepción de las propiedades del producto por parte de los consumidores.
- Modificar la opinión de los clientes sobre el producto.
- Cambiar la imagen del artículo en la mente de los compradores.
- Crear o mejorar el posicionamiento del producto en la mente de los consumidores.
- Mantener a los clientes leales.
¿Qué se obtiene de la publicidad?
La publicidad es la herramienta tradicional directa del marketing, y tiene los objetivos de divulgar un producto para estimular su consumo, transmitir un mensaje positivo con relación a una marca y fortalecer la presencia de una empresa en el mercado.
¿Qué importancia tiene la publicidad en los medios?
Resumen – El presente seminario de graduación aborda el tema de la publicidad y la promoción de ventas donde se lleva a cabo una serie de conceptos que nos ayudan a alcanzar el logro de nuestro objetivo el cual es determinar la importancia de la publicidad y la promoción de ventas en la decisión de compra del consumidor.
- En primera instancia se define que el consumidor es una persona que consume bienes o servicios y que cada consumidor presenta una forma distinta de comportamiento.
- El comportamiento del consumidor abarca los pensamientos y sentimientos de cada persona.
- Existen distintos factores que afectan este comportamiento los cuales son los factores culturales, sociales, personales y psicológicos.
La decisión de compra del consumidor conlleva cinco fases las cuales serán descritas a lo largo de este trabajo. La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y es de gran importancia hoy en día porque es la forma en que las empresas se comunican con sus clientes.
Existen tres objetivos de la publicidad los cuales son: informar. Persuadir y recordar. La publicidad pretende influir en el comportamiento del consumidor y en sus emociones para modificar su decisión de compra. La promoción de ventas es una variable de la mezcla de promoción (comunicación comercial), consiste en incentivos de corto plazo, a los consumidores, el merchandising funciona como una actividad de apoyo a la promoción de ventas ya que su objetivo es estimular la compra en el punto de venta estos aspectos.
La investigación realizada es de carácter descriptivo, y las herramientas de trabajo utilizadas se basaron en documentos, como libros, sitios web, blogs, y documentos corporativos.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Seminarios-(Licenciados en Mercadotecnia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua |
Palabras Clave Informales: | Publicidad Promoción de Ventas Comportamiento del Consumidor Toma de Decisiones-Compra Mercadotecnia-Seminarios-2018 |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 380 Comercio, comunicaciones, transporte > 380.1 Mercadotecnia 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.403 Toma de decisiones 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.81 Ventas 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.8342 Comportamiento del Consumidor 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 659 Publicidad y relaciones públicas |
Divisiones: | Maestría en Administración de Negocios con énfasis en ercadeo > Mercadotecnia |
Depositing User: | Lic. Jeronima Lopez |
Date Deposited: | 04 Dec 2018 17:33 |
Last Modified: | 04 Dec 2018 17:33 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/9408 |
Downloads per month over past year
¿Qué beneficios tiene un anuncio publicitario en la comunidad?
¿Para qué sirven los anuncios publicitarios? – Los anuncios publicitarios tienen varios propósitos: estimular la compra de los consumidores, lanzar un nuevo producto al mercado, informar de las características y beneficios de un producto o servicio, lograr que las personas recuerden e identifiquen una marca fácilmente y posicionarla arriba de su competencia.
Un anuncio publicitario va más allá de promover algo e incentivar ventas en general. Es un mensaje que está enfocado en ciertas personas. De ahí que debes saber y conocer cuál es la audiencia, para hablarle de una forma que se identifique con lo que está percibiendo. El anuncio, al final, busca aumentar el reconocimiento de marca para que cuando el consumidor esté frente a una decisión de compra la mantenga en su evaluación de opciones.
El efecto de un anuncio no es inmediato, sino que se enmarca dentro de una estrategia más amplia para que una persona decida adquirir un producto o servicio, Un anuncio siempre busca llevar hacia una acción; pero, dependiendo de la estrategia, puede ser que la acción no sea exclusivamente la compra o adquisición, sino otro tipo de posicionamiento.
¿Cuál es la importancia de la publicidad?
Importancia de la publicidad – La publicidad es una herramienta esencial que permite que las empresas se puedan comunicar con sus clientes o potenciales clientes. Su importancia radica en dar a conocer nuevos productos, captar la atención de su público, incitar su compra, presentar cambios, promover su marca, conseguir nuevos clientes y mejorar su imagen. Maestría en Comunicación Política y Marketing MARKETING Modalidad ONLINE Duración 16 meses – 75 créditos Evaluación Continua con casos prácticos Financiación Pago en cuotas sin intereses Compártelo Suscríbete a nuestro Magazine Recibe Artículos, Conferencias y Master Class Marketing
¿Cuál es el principal objetivo de la publicidad?
retos de la publicidad persuasiva – Entre los principales desafíos que pueden abordarse con la publicidad persuasiva están los siguientes:
- Convencer a los consumidores de que compren un determinado producto.
- Incentivar a los clientes para que hagan una compra inmediatamente.
- Persuadir a los usuarios para que elijan un nuevo producto.
- Cambiar la percepción de las propiedades del producto por parte de los consumidores.
- Modificar la opinión de los clientes sobre el producto.
- Cambiar la imagen del artículo en la mente de los compradores.
- Crear o mejorar el posicionamiento del producto en la mente de los consumidores.
- Mantener a los clientes leales.