Cuáles Son Los Puntos Que Contendrán Los Estatutos Del Sindicato?
Emilio
- 0
- 106
Toda organización sindical tiene el derecho de redactar libremente sus estatutos y reglamentos administrativos. Dichos estatutos contendrán, por lo menos, lo siguiente de acuerdo al artículo 362 del estatuto tributario: La denominación del sindicato y su domicilio.
¿Cuáles son los estatutos de un sindicato?
Los estatutos de un sindicato deben contener: a) denominación y naturaleza que los distingan con claridad de otros; d) los derechos y obligaciones de sus miembros. Los primeros no los pierde el trabajador por el solo hecho de su cesantía obligada por un lapso no mayor de un año;
¿Qué requisitos deben contener los estatutos sindicales?
¿Qué requisitos deben contener los estatutos sindicales? De acuerdo con el artículo 371 de la LFT, los estatutos de los sindicatos deben contener lo siguiente: 1. La denominación que le distinga de los demás.
¿Quién ejerce la representación del Sindicato?
ARTICULO 376. La representación del sindicato se ejercerá por su secretario general o por la persona que designe su directiva, salvo disposición especial de los estatutos.
¿Cuáles son las condiciones mínimas para que los sindicatos puedan constituirse?
Las leyes de cada país detallan las condiciones mínimas para que los sindicatos pueden constituirse, y también qué tipo de poderes se les otorga. En líneas generales, se trata de un ente de coordinación política y laboral, dado que es un órgano de representación de los trabajadores.
¿Qué dice el artículo 371?
– Los sindicatos tienen derecho a redactar sus estatutos y reglamentos, elegir libremente a sus representantes, organizar su administración y sus actividades y formular su programa de acción.
¿Qué son los estatutos sindicales en México?
– Los presentes Estatutos Generales contienen las disposiciones que determinan la Administración, Organización y Funcionamiento del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, así como las que regulan las relaciones entre el propio Sindicato y sus miembros de este en el ámbito Sindical.
¿Cuál es la clasificación de los sindicatos?
a) Sindicato de Gremio; b) Sindicato de Empresa; c) Sindicato de Industria; ch) Sindicato de Empresas varias; y d) Sindicato de Trabajadores Independientes.
¿Qué dice el artículo 365 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 365. Los sindicatos deben registrarse en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, a cuyo efecto remitirán en original y copia: I.
¿Qué dice el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo?
La directiva de los sindicatos, en los términos que establezcan sus estatutos, deberá rendir a la asamblea cada seis meses, por lo menos, cuenta completa y detallada de la administración del patrimonio sindical.
¿Cómo se elaboran los estatutos de un sindicato?
Estatutos que un sindicato debe definir para su constitución
- Nombre del sindicato, único, que lo identifique y sea diferente de los demás.
- Domicilio del sindicato.
- Objeto del sindicato.
- Duración (si no se señala el plazo, se entiende que es por tiempo indeterminado).
- Condiciones para admitir a nuevos miembros.
¿Cómo se aprueban los estatutos de un sindicato?
—Toda modificación de los estatutos debe ser aprobada por la asamblea general del sindicato y remitida, para efectos del registro correspondiente, al Ministerio de la Protección Social y Seguridad Social *, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación, con copia del acta de la reunión
¿Cómo se conforma un sindicato de trabajadores en Colombia?
Si la empresa tiene 50 trabajadores o menos, se podrá constituir sindicato con un mínimo de 8 de ellos. Empresas con más de un establecimiento, pueden también constituir sindicatos los trabajadores en cada uno de ellos, con un mínimo de 25, que representen a lo menos el 30% de los trabajadores de dicho establecimiento.
¿Cuál es la finalidad de los estatutos?
Los estatutos crean un marco de referencia para el funcionamiento de la organización y ayudan a imponer orden en sus procedimientos y toma de decisiones. Generalmente, los estatutos contienen información de aspecto general como el nombre oficial de la organización, su sede principal, y el propósito de la organización.
¿Qué es y para qué sirve un sindicato?
Un sindicato es una organización de trabajadores, formada para proteger los derechos y promover los intereses de sus miembros en lo que respecta al salario, las prestaciones y las condiciones de trabajo.
¿Qué son los sindicatos y ejemplos?
sindicatos de oficio: agrupan a trabajadores de un mismo oficio (albañiles, carpinteros, pilotos de avión, actores, docentes, panaderos,etc.); sindicatos de empresa: agrupan trabajadores de una empresa o grupo empresario (sindicato de Walmart, sindicato de Carrefour, sindicato de Skanska, etc.);
¿Cuáles son las características de los sindicatos?
Los sindicatos carecen de ánimo de lucro. Son una asociación autónoma, con autonomía jurídica y normas sindicales. Todo sindicato de trabajadores necesita para constituirse o subsistir un número no inferior a veinticinco (25) afiliados; y todo sindicato patronal no menos de cinco (5) patronos independientes entre sí.
¿Cuáles son los estatutos de un sindicato?
Los estatutos de un sindicato deben contener: a) denominación y naturaleza que los distingan con claridad de otros; d) los derechos y obligaciones de sus miembros. Los primeros no los pierde el trabajador por el solo hecho de su cesantía obligada por un lapso no mayor de un año;
¿Qué requisitos deben contener los estatutos sindicales?
¿Qué requisitos deben contener los estatutos sindicales? De acuerdo con el artículo 371 de la LFT, los estatutos de los sindicatos deben contener lo siguiente: 1. La denominación que le distinga de los demás.
¿Qué es el Estatuto de la organización sindical?
La organización sindical deberá llevar un registro actualizado de sus miembros. El estatuto regulará los mecanismos de control y de cuenta anual (relativa a la administración financiero- contable) que el directorio sindical deberá rendir a la asamblea de socios.
¿Qué es un sindicato?
Un sindicato (en inglés, union) es una asociación integrada generalmente por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.